Descubre productos con nosotros

Coches años 60

Los años 60 fueron la edad de oro del automóvil. Los «muscle cars» alcanzaron la fama, los modelos de lujo aportaron elegancia a la carretera y las nuevas tecnologías; ventanas automáticas, limpiaparabrisas intermitente y, sí, incluso equipos de música hicieron que la conducción fuera más agradable que nunca.

Fue una época definida por la potencia bruta y la innovación estética, en la que los fabricantes estadounidenses aún estaban a años de distancia de las normas de eficiencia de combustible de la década de 1970 y las casas de diseño de todo el mundo soñaban con algunos de los vehículos más icónicos de la historia del automóvil.

He aquí algunos de los coches más bellos de la década de 1960.

Shelby Cobra 427 Super Snake

El Shelby Cobra 427 Super Snake de 1966, a menudo conocido como «el Cobra que acabó con todos los Cobras», es uno de los muscle cars más codiciados de la historia.

El 427 Super Snake era más ligero y potente que el Cobra original, con un motor V-8 que podía pasar de 0 a 100 en 10,3 segundos.

Antes de la venta de un 427 Super Snake en 2007, el diseñador Carrol Shelby dijo a la empresa de subastas Barrett-Jackson que había creado el codiciado roadster para que fuera «el coche más rápido y malo de la carretera».

El coche en cuestión llegó a alcanzar el precio de subasta más alto de cualquier coche estadounidense hasta ese momento: 5,5 millones de dólares.

Lincoln Continental

Aunque el Continental existía desde 1939, el modelo de cuarta generación introducido en 1961 rompió el molde y marcó el comienzo de una nueva era para el querido coche de lujo de Lincoln.

Las aletas de la marca y los gruesos adornos cromados de los modelos anteriores se sustituyeron por unas líneas limpias y bien proporcionadas, sin ningún tipo de adorno innecesario.

El modelo de cuarta generación fue también la primera versión en ofrecer «puertas suicidas» traseras que se abrían desde la parte delantera, lo que se convertiría en una de las características más distintivas del Continental durante el resto de la década de 1960.

Chevrolet Camaro

El Camaro de Chevy de 1969 marcó el final de la primera generación del preciado pony car, y vaya que se fue con una explosión.

El diseño más plano y ancho y los faros integrados dieron al Camaro del 69 un aspecto más imponente, transformando lo que antes era un coupé deportivo en un muscle car en toda regla.

Con sus numerosas iteraciones de alto perfil, incluyendo el ZL1, el Big Red y el Yenko, 1969 se cita regularmente como el punto culminante de la ilustre historia del Camaro. El sitio Motor1 lo clasificó como el mejor Camaro de todos los tiempos.

Los fans de la franquicia Fast and Furious pueden reconocer el Yenko Camaro de 1969 como el coche que el personaje de Paul Walker, Brian, conduce desde un muelle y se estrella contra un yate en «2 Fast 2 Furious». Sin embargo, no te preocupes: solo era una réplica.

Pontiac GTO

El pionero GTO de Pontiac de 1964 allanó el camino para una generación de muscle cars, a pesar de algunas reticencias iniciales de General Motors.

Al ofrecer el primer GTO como un paquete opcional para su LeMans de tamaño medio, Pontiac fue capaz de eludir la prohibición de GM sobre los coches de tamaño intermedio con motores de más de 330 pulgadas cúbicas (cid) y dejar caer un V-8 de 389 cid.

Resultó que los conductores estadounidenses estaban hambrientos de más potencia. Tras esperar vender 5.000 GTO, Pontiac acabó vendiendo más de 32.000.

El GTO del 64 fue incluso inmortalizado en una canción en el éxito de Ronny & Daytonas «G.T.O.», que alcanzó el número 4 en la lista Billboard Hot 100.

Chrysler 300F Convertible

El 300F Convertible de 1960 fue un paso adelante en el estilo de la serie de letras 300 de Chrysler, con sus bordes afilados, sus adornos exclusivos y sus aletas traseras más grandes de lo normal, que seguro que llamaban la atención.

El interior del 300F era igualmente elegante, con una consola completa y lujosos asientos de cuero.

Su motor de doble cuña de 413 pulgadas cúbicas podía generar hasta 413 caballos de potencia, lo que -junto con las aletas del 300F- dejaba a muchos conductores con la sensación de estar a punto de levantar el vuelo.

Ford Mustang GT Fastback

Si le preguntas a cualquier americano de pura cepa que haya alcanzado la mayoría de edad en la década de los 60, cuál es el coche más guay de todos los tiempos, lo más probable es que te diga que el Ford Mustang GT Fastback.

Inmortalizado en la pantalla en el clásico thriller de Steve McQueen «Bullitt», el GT Fastback del 68 contaba con un motor V-8 de 6,4 litros que rendía 320 caballos y podía recorrer un cuarto de milla en menos de 14 segundos.

Uno de los dos GT Fastback utilizados en «Bullitt» se puso a la venta recientemente. Para sorpresa de nadie, alcanzó el precio más alto jamás pagado por un Mustang en una subasta pública: 3,4 millones de dólares.

Chevrolet Corvette C1

El año 1962 marcó el fin de una era para el Chevy Corvette, ya que fue el último año del modelo en el que el clásico deportivo conservó su suspensión original de eje trasero sólido.

Sin embargo, el motor del modelo del 62 era algo nuevo: un V-8 de 327 pulgadas cúbicas, que daba a este ‘Vette más empuje que cualquiera de las iteraciones anteriores de la primera generación.

Si quieres probar que el diseño del Corvette del 62 es endiabladamente llamativo, no busques más que el exitoso drama de la Fox «Lucifer». El propio diablo utiliza uno como su juego de ruedas personal.

Descubre los mejores descuentos

Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.

Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

Accesorios para coches
Ok, lo quieroDescubre más

¡No olvides revisarlos!