La forma más fácil de ahorrar dinero al comprar un coche es encontrar un modelo usado en lugar de un vehículo nuevo. Cuando compras un coche nuevo, nada más salir del concesionario, empieza a depreciarse rápidamente y pierde una parte importante de su valor en los primeros años de propiedad. Cuando compras un coche usado, el propietario original absorbe el dolor de su rápida depreciación durante los primeros años. Con coches ocasión Tarragona pagarás mucho menos que si hubieras comprado el coche nuevo.
Un coche usado que está fuera de garantía puede requerir más mantenimiento y puede costar un poco más de financiación. Sin embargo, elegir un vehículo con un buen índice de fiabilidad previsto y un bajo coste de propiedad puede ayudarte a ahorrar una gran cantidad de dinero.
Comprar un coche de segunda mano puede ser más difícil que comprar un coche nuevo. Es más arriesgado desde el punto de vista económico porque no tienes la red de seguridad de la garantía de fábrica de un coche nuevo. Estar seguro al comprar un coche usado siempre ha sido un reto. En una pandemia de coronavirus, debes tomar aún más medidas para protegerte a tí mismo y a tu familia.
En esta guía te ayudamos con las cosas más básicas que debes tener en cuenta a la hora de elegir un coche de segunda mano:
Qué comprobar antes de comprar un coche usado
1. Historial del vehículo
Lo primero que debes hacer es conseguir toda la información que puedas del propietario actual y luego investigar por tu cuenta el historial del coche. Se comprueba a través de la DGT, y así sabrás si el coche ha sufrido un accidente, la primera matriculación, y algunas incidencias que podrían obstaculizar su circulación. Para el informe reducido solo necesitas saber la matrícula y esta información es gratis. Para un informe detallado necesitarás abonar una tasa en la DGT, y te facilitarán un informe detallado a acerca de la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas, así como datos técnicos y mantenimiento respecto al vehículo solicitado.
2. Kilometraje
Un coche medio acumula unos 20.000 km al año. Para saber si el coche que estás mirando tiene mucho o poco kilometraje, divide la cifra del cuentakilómetros entre la edad del vehículo. Un coche con mucho kilometraje tiene más desgaste en sus componentes mecánicos.
3. Problemas con el chasis
Mientras recorres el vehículo, también deberías buscar problemas en el chasis. ¿Está el coche nivelado en el suelo? ¿Hay algo que cuelgue del chasis? Presta mucha atención a los parachoques y busca en el interior del maletero y el capó pernos nuevos, trozos de cristal o deformaciones que puedan indicar un accidente reciente.
4. Estado de los neumáticos
La banda de rodadura de los neumáticos debe estar desgastada uniformemente y las cuatro ruedas deben coincidir. Una banda de rodadura irregular o un desgaste extra en algunos de los neumáticos suele significar una mala alineación, lo que puede ser un síntoma de problemas de dirección, suspensión o chasis. Un coche mal alineado tirará hacia la derecha o hacia la izquierda al conducir.
5. Óxido o daños en la pintura
Da un paseo alrededor del coche y observa si hay puntos oxidados de pintura. Las pequeñas manchas de óxido localizadas no tienen por qué ser un problema, ya que se pueden arreglar con bastante facilidad. Si hay lugares en los que el metal está totalmente oxidado, es posible que quieras reconsiderar la compra ya que supone un gasto de más arreglar la chapa y la pintura.
6. Bajo el capó
El motor es la parte más importante de cualquier vehículo. Con el coche apagado, abre el capó e inspecciona visualmente el motor en busca de: fugas de líquido, corrosión y mangueras y correas agrietadas. Comprueba si las varillas de aceite y transmisión están descoloridas: el aceite debe ser de color marrón claro y el líquido de transmisión debe ser de color rosa o rojo.
7. Electrónica interior
Hacer sonar la radio cuando suena tu canción favorita es una de las pequeñas alegrías de tener un coche. Pulsa algunos botones y asegúrate de que el equipo de música y los demás componentes electrónicos del habitáculo funcionan correctamente. Enciende también el aire acondicionado y la calefacción.
8. Tapicería
Los asientos y las telas del interior pueden sufrir mucho en un vehículo. Ten cuidado con los desgarros, las manchas y el cuero agrietado en todos los asientos delanteros y traseros: la tapicería puede ser algo bastante caro de reparar.
9. Prueba de conducción
La prueba de conducción es probablemente la parte más importante de la compra de un coche usado. Planifica tu ruta y pon el coche a prueba para comprobar su maniobrabilidad, aceleración, frenado y suspensión. Si es posible, llévalo a la autopista e intenta aparcar en paralelo para conocer los puntos ciegos que pueda tener el coche. Fíjate también en los ruidos del motor o sensaciones a la hora de pisar pedales.
10. Inspección mecánica
Si crees que has encontrado el coche usado de tus sueños, debes llevarlo a un mecánico de confianza para que lo inspeccione. Un mecánico puede determinar si el vehículo tiene algún problema oculto o áreas que podrían convertirse en un problema en el futuro. No es un servicio gratuito, pero puede evitar que compres un coche defectuoso.
La mejor forma de buscar los coches de ocasión es por internet, ya que así puedes mirar tranquilamente mucha cantidad de modelos y valorar tus preferencias. También te ayudará a conocer el precio de los coches y sus características y en muchos casos puedes encontrar verdaderas joyas por menos dinero u ofertas especiales. Puedes utilizar páginas que ofrecen vehículos ya inspeccionados previamente y que también te ofrecen algún tipo de garantía por tu compra. Te ayudan con todo el proceso de la compra y no te sentirás solo a la hora de elegir un coche de segunda mano.
Descubre los mejores descuentos
Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

¡No olvides revisarlos!