Los coches con más de diez años de antigüedad están obligados por ley a pasar la ITV cada año para comprobar que son aptos para la circulación.
Esta completa guía de la ITV cubre todo lo que necesita saber, incluyendo lo que se comprueba en una prueba y qué hacer si su vehículo falla.
También veremos una completa lista de comprobación de la ITV que le ayudará a prepararse para la prueba.
¿Cuándo tengo que pasar la ITV?
Cuando su coche tenga cuatro años de antigüedad desde la fecha de matriculación, necesitará su primera prueba de ITV, y después deberá volver a pasarla cada dos años hasta que el vehículo tenga diez.
Una vez superada la prueba, obtendrá un certificado de ITV con la fecha de la prueba y la fecha de caducidad para que sepa cuándo necesita el vehículo una nueva ITV. Si lo desea, en itv madrid, puede volver a pasar la ITV antes de que caduque.
Si su coche no pasa la ITV, sólo puede llevar el vehículo si su certificado de ITV actual sigue siendo válido y no hay problemas «peligrosos» en el nuevo informe de la ITV fallida. En caso contrario, deberás repararlo antes de poder conducirlo.
Si decide llevarlo al taller para que le reparen los defectos que ha fallado, su coche tendrá que seguir cumpliendo las normas mínimas de seguridad vial en todo momento o podrá ser multado.
¿Cómo puedo prepararme para la ITV?
Muchos vehículos no pasan la ITV por pequeños problemas que podrían evitarse fácilmente antes de la prueba. Se sorprenderá de lo que puede fallar en la ITV: algunos problemas son relativamente menores.
Es una buena idea preparar una lista de comprobación de la ITV un par de semanas antes de la fecha de la inspección para asegurarse de que su vehículo está en las mejores condiciones posibles, esto le permitirá arreglar los problemas de forma proactiva y evitar cualquier circunstancia inconveniente si el vehículo no pasa la prueba.
No obstante, conviene aclarar que, si su coche no pasa la ITV, no podrá mantener la fecha de renovación.
Comprobaciones previas a la ITV
Hay algunas cosas rápidas que puede hacer como conductor para que su vehículo tenga las mejores posibilidades de pasar la ITV.
A continuación, le explicamos con más detalle.
- Mantenga su coche limpio, por dentro y por fuera. Un maletero lleno de trastos y un coche excesivamente sucio pueden hacer que el examinador se niegue a pasar la ITV.
- Limpie las matrículas, ya que deben ser legibles para pasar la ITV.
- Compruebe que los limpiaparabrisas están en buen estado, sin roturas.
- Compruebe que todas las luces funcionan. Pide a un amigo o familiar que se sitúe fuera del coche y confirme que las luces funcionan correctamente.
- Compruebe el dibujo de los neumáticos con la prueba de la moneda de 1 Euro, así como la presión de los mismos.
- Rellena todos los niveles de líquidos: limpiaparabrisas, líquido de frenos y aceite.
- Comprueba que el claxon funciona: toca rápidamente el claxon.
- Todos los retrovisores deben estar intactos y asegurados para poder utilizarlos con seguridad.
- El número de identificación del vehículo (VIN) que figura en el libro de la documentación debe coincidir con el marcado en la carrocería.
Descubre los mejores descuentos
Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

¡No olvides revisarlos!