Mantenerse al día sobre las normas de circulación es tan importante como aprenderlas desde el principio. No sólo nos mantienen seguros a la hora de conducir, sino que también sirven para evitar otro peligro en la carretera: las temibles multas de tráfico. Este 2021 se han actualizado las normas generales de circulación en España. ¿Conoces las nuevas normas DGT?
El Congreso de los Diputados aprobó el jueves la nueva ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial, que incluye la retirada de seis puntos del carné de conducir -frente a los tres actuales- a quien sea sorprendido «sosteniendo dispositivos de telefonía móvil mientras conduce». El texto final que aprobaron los legisladores en el Congreso de los Diputados no prohíbe, finalmente, que los conductores superen el límite de velocidad cuando están adelantando a otro vehículo.
Actualmente, esta última norma permite superar los 20 kilómetros por hora al adelantar en las carreteras españolas. Se mantendrá a pesar de que la eliminación de la norma se había incluido en un borrador anterior de la legislación.
Entre el resto de las nuevas normas se encuentra el aumento de la sanción por no llevar el cinturón de seguridad, que pasa de tres a cuatro puntos del carné, así como la obligación de llevar casco cuando se conduzca un patinete eléctrico.
Las reformas modifican la ley actual, que data de 2015, y ahora serán enviadas al Senado. Una vez aprobada definitivamente por la cámara alta, es probable que entre en vigor en los próximos meses.
Según la ley reformada, la sanción por usar el móvil mientras se conduce seguirá siendo de tres puntos del carné, si el dispositivo está en un soporte o en un asiento mientras se usa. Pero si un conductor es sorprendido manipulando el teléfono en la mano, se le puede imponer una sanción de cuatro puntos. Se seguirá permitiendo el uso de dispositivos de manos libres.
Desbloquear el móvil y leer o contestar mensajes de WhatsApp puede tener las peores consecuencias al conducir. Las distracciones causaron el 31% de los accidentes mortales en España en 2020, un aumento de tres puntos respecto al año anterior, según el último informe de la Dirección General de Tráfico.
Además, según la nueva legislación, los conductores profesionales tendrán que instalar en sus vehículos un sistema de alcoholemia que inmovilice el motor en caso de que superen los límites legales de alcohol en sangre.
Sistema de puntos
Los conductores tienen 12 puntos en el carné, u ocho para los nuevos conductores con menos de tres años de experiencia o los que han recuperado el carné después de haberlo suspendido. Los puntos se quitan si los conductores incurren en una infracción grave o muy grave. Se pueden quitar dos, tres, cuatro o seis puntos en función de la gravedad de la infracción. Si durante los dos años posteriores a una infracción grave, o tres años en el caso de una infracción muy grave, un conductor no ha perdido más puntos, los 12 puntos completos se restablecen automáticamente. Si un conductor pierde todos los puntos, se le suspenderá el carné. El permiso puede reactivarse seis meses después (tres para un conductor profesional) siempre que el infractor realice un curso de seguridad vial y apruebe un examen sobre el contenido de dicho curso.
Descubre los mejores descuentos
Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

¡No olvides revisarlos!