Descubre productos con nosotros

El V8 de Ford alimentó la revolución de los Hot Rod

Cada leyenda tiene un comienzo, cada épica un génesis. Como Casio Clay antes de Mohammed Ali, o la Ilíada antes de la Odisea, nada carece de prólogo. La continua historia de amor de América con el V8 no es una excepción.

Aunque las raíces del V8 americano se remontan al diseño de la culata en L del Cadillac de 1914, fue la democratización de la potencia multicilíndrica de Ford en los últimos días de la prohibición lo que realmente cimentó la configuración, ya que el motor prototípicamente americano anterior a este V8 sólo se veía en coches de lujo muy exclusivos y muy caros.

A finales de los años 20, el modelo A de cuatro cilindros de Ford perdía terreno frente a Chevrolet y su serie de seis cilindros AC International, que se comercializaba como «un seis por el precio de un cuatro». Henry Ford, con su típico estilo, no se conformaría con igualar el seis de Chevy, así que se dispuso a superarlo por dos, en 1929 instruyendo al ingeniero Fred Thoms para comenzar a trabajar en un nuevo V8. Después de adquirir varios coches de alta gama con motor V8 de marcas como LaSalle y Cadillac, Thoms y su pequeño equipo se pusieron a desmontar sus motores para ver dónde se podía ahorrar dinero y racionalizar la producción. Trabajando en secreto y construyendo a mano componentes para evitar fugas desde el interior, el equipo finalmente presentó dos prototipos de trabajo a finales de 1930.

 

Desplazando 233 y 299 pulgadas cubicas, respectivamente, ambos presentaban Angulo de 90 grados y bloques de fundición simple con válvulas integrales, de ahí el nombre de «Flathead». De funcionamiento suave y potente, había sin embargo enormes problemas de dentición, en particular una tasa de desecho de bloques cercana al 50%. Un año más tarde, en el invierno de 1931, con las ventas todavía en declive, Ford tomó la decisión ejecutiva de seguir adelante con el V8 para el próximo Modelo 18 del 32, a pesar del desarrollo en curso. Los clientes se quejaron de sobrecalentamiento y de bloques agrietados, los cuales fueron rectificados, al menos en su mayor parte. A pesar de las inadecuadas pruebas previas a su lanzamiento, el V8 fue un gran éxito entre un público comprador cada vez más entusiasta.

Catalogo Ford V8
Catalogo Ford V8

Debido a su rápida disponibilidad y a su relativa cautela y velocidad, el Modelo 18 también tuvo un éxito inmediato con los contrabandistas y gánsteres, sobre todo con Bonnie y Clyde. Aunque algunos cuestionan su autenticidad, una carta atribuida a Barrow agradecía a Henry Ford las contribuciones del V8 a su éxito criminal:

 

«Estimado señor

Mientras aún tenga aliento en mis pulmones te diré que es un coche estupendo el que haces. He conducido Fords exclusivamente cuando podía salirme con la mía. Para mantener la velocidad y no tener problemas, el Ford tiene todos los demás coches despellejados e incluso si mi negocio no ha sido estrictamente legal, no hace daño a nadie decirte que tienes un buen coche en el V8″.

Atentamente,

Clyde Champion Barrow»

El Ford V8 impulsó toda una nueva generación de corredores
El Ford V8 impulsó toda una nueva generación de corredores

Al final, los dos encontrarían su fin en un Ford V8 el 21 de mayo de 1934 en Shreveport, Louisiana, cuando un grupo de seis agentes de la ley emboscó el coche en movimiento, descargando más de 130 disparos de varios rifles automáticos, escopetas y pistolas, deteniéndose sólo cuando se habían quedado sin municiones.

Más tarde, estos primeros V8 jugarían un papel instrumental en el amanecer del hot-rodding, ya que los soldados que volvían de la batalla en la Segunda Guerra Mundial se apoderaron rápidamente de lo que entonces era sólo un coche de segunda mano barato, pero rápido. Como estos veteranos y sus amigos descubrieron rápidamente, siempre había más potencia y velocidad que extraer de los retoques en el combustible, los gases de escape y la eliminación del peso extra.

Pronto surgió toda una industria que suministraba a los «hot-rodders» piezas de repuesto de alto rendimiento, alimentando una tradición que perdura hoy en día en los talleres de millones de chicos y chicas equipados con viejos muscle cars, herramientas de segunda mano y catálogos de Jegs. Esta cultura del bricolaje y del rendimiento casero se extendió a lo largo de todo el mundo a medida que Europa, Sudamérica, Australia y Japón se apoderaban del «hot rod», un fenómeno mundial directa e inextricablemente vinculado al humilde y sencillo V8 de culata plana de Ford.

DESTACADOS

Descubre los mejores descuentos

Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.

Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

Accesorios para coches
Ok, lo quieroDescubre más

¡No olvides revisarlos!