Descubre productos con nosotros

Nuevo dispositivo de emergencia v16

La nueva normativa sobre vehículos de movilidad personal entró en vigor el 2 de enero y los nuevos límites de velocidad urbana entraron en vigor el 11 de mayo. Estas son las medidas más significativas de un paquete de reformas que también reducen la edad mínima para conducir vehículos pesados.

Por otro lado, en lo que va de año se han aplicado otros cambios que afectan a determinados artículos del Reglamento General de Circulación, así como al Reglamento de Vehículos y Conductores.

Desde el 1 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) permite el uso de las nuevas luces intermitentes de emergencia Señalv16, de color naranja, para indicar la presencia de un vehículo detenido en la carretera. Se trata de un dispositivo que está presente en el mercado español desde hace varios años y que en 2018 se introdujo en la normativa general de vehículos como un elemento opcional a utilizar con los triángulos de advertencia.

 

Los esfuerzos de las autoridades viales por reducir la siniestralidad en las carreteras españolas hacen de 2021 un año de grandes cambios en la seguridad vial.

Una de las reformas más importantes, la del Código de la Circulación que endurece la retirada de puntos por conductas que generen un mayor riesgo en la conducción, está pendiente de aprobación en el Congreso de los Diputados.

 

A partir del segundo semestre del año, con el uso de las luces V-16 ya no requerirá la instalación de triángulos, como sucedía hasta ahora. La nueva lámpara coexistirá con este elemento, que es obligatorio en el vehículo desde 1999. Hasta el 1 de enero de 2026, cuando será el único dispositivo válido para señalar una situación de emergencia. Hasta entonces, podremos utilizar los triángulos y el nuevo dispositivo de la misma manera, lo que significa que tendremos que comprar las luces si no las tenemos ya.

El cambio a la señal V-16 está previsto en el Real Decreto que regula los servicios de emergencia en las vías públicas. La DGT explica que la sustitución de los triángulos de advertencia responde al elevado número de accidentes mortales que se han producido cuando los conductores se bajaban de sus vehículos para ponérselos o recogerlos tras verse implicados en un accidente. Por lo tanto, se introduce un mecanismo mucho más seguro para la integridad física de los usuarios.

La baliza se coloca en el techo del coche desde el interior del mismo. Basta con pasar el brazo por la ventana para colocar el dispositivo, que se mantiene en su sitio gracias a un imán en la base. Esto elimina la necesidad de salir del coche o de caminar por la carretera, como cuando hay que colocar triángulos a 150 metros por delante y por detrás del vehículo, con los riesgos que ello conlleva.

Más ventajas

Las luces V-16 ofrecen aún más ventajas que los triángulos de advertencia. Además de eliminar el riesgo de atropello, incorporan un sistema de geolocalización que, al activarse, envía la posición del vehículo detenido a la nube DGT 3.0 cada 100 segundos. Esto permite que el tráfico comparta la información con otros usuarios de la carretera.

La luz intermitente que emite el dispositivo puede detectarse a una distancia de aproximadamente un kilómetro y tiene un ángulo de visión de 360 grados. También tiene una luz blanca que permite utilizarla como linterna. Según la Instrucción 128/V-132 de la Dirección General de Tráfico, el aparato debe cumplir una serie de requisitos que, en cuanto a su autonomía, deben garantizar su uso durante un periodo de 8 meses mínimo.

Descubre los mejores descuentos

Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.

Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

Accesorios para coches
Ok, lo quieroDescubre más

¡No olvides revisarlos!