Sabemos que llegas aquí para conocer más sobre los coches americanos clásicos mas buscados en España. Aunque en Europa existe un gran mercado cuando de coches se trata, un verdadero fanático de los coches clásicos americanos sabe admirar los detalles.
Es por eso que también existe un interesante mercado para aquellos coches clásicos americanos.
1967-1969 Chevrolet Camaro
1955-1957 Chevrolet Bel Air
1964-1970 Pontiac GTO
1970-1972 Chevrolet Chevelle
1970-1974 Dodge Challenger/Plymouth Barracuda
1970-1972 Chevrolet El Camino SS
1968-1972 Oldsmobile Cutlass/4-4-2
1967-1976 Dodge Dart
1968-1974 Ford Torino
1968-1970 AMC AMX
1982-1987 Buick Grand National/GNX
1967-1970 Mercury Cougar
1983-1987 Chevrolet Monte Carlo SS
1964-1967 Pontiac Catalina 2 + 2
1979-1993 Ford Mustang
1968-1971 Dodge Super Bee
1965-1970 Chevrolet Impala SS
1967-1970 Pontiac Firebird
1966-1970 Dodge Charger
1968-1974 Chevrolet Nova
1965-1972 Buick Gran Sport
1970-1981 Pontiac Firebird
1964-1965 Ford Falcon Sprint
1960-1964 Chevrolet Corvair Monza
Hacemos esta recopilación de los coches clásicos americanos para esos admiradores que ven en los clásicos americanos ese sentimiento de carretera de la vieja escuela.
Lista de los coches clásicos americanos para restaurar más buscados en España
Encontrar coches americanos clásicos para restaurar es el sueño de innumerables mecánicos y coleccionistas apasionados ahí fuera.
Imagina que te encuentras con un trozo de hierro antiguo de Detroit pudriéndose en algún campo en algún lugar; dejas caer un par de billetes, sacas la cosa de la maleza y la llevas a tu garaje. Luego te pasas uno o dos años desmontándolo hasta el chasis, revisando cada tuerca y tornillo, y haciéndolo aún mejor que cuando salió de la fábrica hace 50 años. Pero esa es la versión romántica. En realidad, tú y tus amigos pasaréis la primera tarde luchando para sacar este cacharro del barro que se ha ido arrastrando sobre las ruedas y el cárter posiblemente toque el suelo.
Luego probablemente se quedará en el garaje como un estante mientras intentas calcular cuánto apartar de cada nomina. Solo esperas que todo el maldito proceso no llegue a cinco cifras. Y si lo compraste en cualquier lugar costero… será mejor que seas bueno con un cortador de plasma o que tengas un taller de carrocería barato, porque probablemente habrá óxido. Mucho óxido. Por supuesto, eso no significa que no se pueda hacer… mira cualquier vídeo de restauración de coches clásicos, y encontrarás historias de éxito.
En los últimos años, más compañías han empezado a ofrecer un número impresionante de piezas con licencia oficial de fábrica para algunos de los Muscle Cars más icónicos – desde calcomanías de motores y tornillos de luces traseras correctas hasta carrocerías enteras. Así que, en lugar de pasar años en busqueda de piezas de recambio.
Siempre y cuando tengas un chasis y un motor sólidos, lo más probable es que puedas poner tu reliquia en la carretera tan rápido como quieras, con el presupuesto permitido.
Shelby GT 500KR (finales de 1960) Especificaciones: 8 cilindros y 480 caballos de fuerza.
Chevrolet Chevelle SS/LS (finales de 1960) Especificaciones: El LS6 de 450 caballos de fuerza era el motor más potente que existía en 1970.
Plymouth Barracuda (1970-1971) Especificaciones: Motor de 7,2 litros y 390 caballos de fuerza.
Pontiac GTO (finales de 1960) Especificaciones: OHV V8, 400 cid (4.12×3.75) 370 caballos de fuerza.
1970-71 Plymouth Hemi Cuda Convertible.
1970 Chevy Chevelle SS 454 LS6.
1971 Pontiac GTO Judge Convertible.
1969 Chevy Corvette ZL-1.
1967 Dodge Coronet R/T 426 Hemi.
1957 Chevy Bel Air «Proyect X»
1. 1963 Shelby Cobra 260ci: 4,5 segundos.
2. 1964 Pontiac GTO: 4,6 segundos.
3. 1967 Chevy Corvette 427ci: 4,7 segundos.
4. 1968 Dodge Charger 426ci Hemi: 4,8 segundos.
5. 1969 Plymouth Road Runner 426ci Hemi: 5,1 segundos.
6. 1965 Mustang 289ci GT: 5,2 segundos.
7. 1966 Plymouth Satélite 426ci Hemi: 5,3 segundos.
8. 1968 Camaro Z/28: 5,3 segundos.
Un Duesenberg SSJ de 1935 vendido en una subasta de Gooding & Company por 22 millones de dólares. Eso lo convierte en el coche americano más caro jamás vendido en una subasta, rompiendo el récord anterior de 13,75 millones de dólares de oferta en 2016 por el CSX 2000, el primer Shelby Cobra construido por Carroll Shelby. Este Duesenberg es el coche americano más caro que se ha vendido. Ver más.
Si estás pensando en revivir un trozo de la historia del automóvil, pero no sabes por dónde empezar, echa un vistazo a estas leyendas.
Te presentamos los coches clásicos americanos más buscados en España para restaurar y disfrutar.
1965-1973 Ford Mustang
Primero saquemos al campeón reinante del camino uno de los coches clásicos más populares y buscados. El Mustang, sin ayuda de nadie, inició el segmento de los coches de juguete en los 60 y aceleró la carrera armamentística de los Muscle Cars de una manera que ningún otro modelo puede. En sus primeros cinco años de venta, Ford vendió más de 2,5 millones de ellos, lo que significa que hay un montón de coches supervivientes – y piezas – por ahí. Pero si tienes el coche de papá del que no puedes deshacerte, aunque esté más oxidado que el coche, estás de suerte: Dynacorn Classic Bodies vende réplicas exactas de la chapa del Mustang clásico.
Empresas como CJ Pony Parts te venderán interiores nuevos con especificaciones de fábrica, con sus accesorios. Sorprendentemente, prácticamente todas las piezas de estos coches de medio siglo se siguen fabricando, y todavía se pueden encontrar a precios razonables. Con ese tipo de soporte de piezas, además de una estantería de libros de instrucciones e innumerables foros de coches clasicos en Internet sobre cómo reconstruirlas, un proyecto clásico del Mustang es una gran manera de entrar en la restauración.
1967-1969 Chevrolet Camaro
El Mustang es un icono indiscutible. Pero recuerden, está todo ese asunto del Chevy contra el Ford que no va a terminar pronto. Así que para los que no conducen nada sin una insignia de Bowtie en la parrilla, el Camaro de primera generación es el pony para ti. Al igual que el ‘Stang, Dynacorn ofrece carrocerías completas para los primeros tres años de modelo. Tambien se puede contar con Camaro Central que vende interiores completos de los años 60 – colores tan atractivos como el turquesa, el naranja y el oro. Con una tonelada de clásicos Chevy V8 disponibles a la venta para restaurar.
El Camaro es uno de los coches Muscle cars clásicos más buscados y fáciles de construir de la forma que quieras.
1955-1957 Chevrolet Bel Air
Puede que no forme parte del canon de los Muscle Cars de los 60, pero el Chevy «Fuelie» del 57 fue uno de los coches de mayor rendimiento de la era Eisenhower. Es más, el 57 llegó a los titulares de la década pasada cuando las compañías comenzaron a vender Chevys «nuevos», réplicas exactas de los 57, pero construidos a partir de nuevas y exactas réplicas. Así que, si ves un Chevy podrido de 60 años vendiéndose por casi nada, súbete las mangas.
Se encuentra entre los coches clásicos más buscados por unos simples motivos; con un poco de grasa, bolsillos profundos y conocimiento del sistema de inyección mecánica de combustible de Rochester, puedes transformar tu casco con motor V8 en un cohete de 270 caballos de fuerza en línea recta.
1964-1970 Pontiac GTO
Para algunos entusiastas, el Mustang puede haber sido el primer pony, pero el GTO fue el primer Muscle car de verdad. El Pontiac puede estar muerto hace mucho tiempo, pero su icónico coche de rendimiento no lo está; el más grande, audaz y poderoso GTO gobernó las pistas de dragsters en los 60.
Hoy en día compañías como Original Parts Group Inc. están tan bien surtidas de piezas como un concesionario de Pontiac alrededor de 1969. Pero cuidado: El GTO era más caro y más raro que el Mustang y el Camaro, así que espera pagar más de una prima por tu coche. Por ese motivo estos coches clásicos son tan apreciados y se encuentran entre los más buscados. Y por favor, hagan lo que hagan, dejen de transformar a los sobrevivientes de Tempest y Le Mans en clones de GTO.
1970-1972 Chevrolet Chevelle
Y hablando de clones, entre 1968 y 1972, Chevy vendió más de un millón de Chevelles A-Body, casi 100.000 de ellos modelos SS de alta velocidad. De ellos, alrededor de una cuarta parte vino con el gran bloque 454 V8.
Hoy en día, parece que cada Chevelle a la venta restaurado no sólo es un SS, sino un SS 454, completo con su icónico capó abultado de «Inducción de capucha».
El aspecto musculoso del A-Body lo ha convertido en el sueño de los customizadores durante décadas, y como resultado, las piezas para estos coches y proyectos nunca han sido difíciles de encontrar. Llámanos locos, pero preferimos ver una construcción imaginativa, o un coche restaurado con unas especificaciones inusuales, que otro clon a rayas de carreras rojo sobre negro. Pero es tu proyecto de restauración, vuélvete loco.
1970-1974 Dodge Challenger/Plymouth Barracuda
Los coches E-Body de Chrysler se diseñaron con un objetivo principal: encajar los motores más grandes que la compañía construyó bajo el capó.
El resultado fue el impresionante Dodge Challenger y el Plymouth Barracuda, ambos semi-potenciados. Los coches no compartían ningún panel de la carrocería, y el Challenger tiene una distancia entre ejes ligeramente más larga, pero mecánicamente los coches son muy similares. Y no importa el modelo que tengas, compañías como Year One ofrecen todas las piezas menos las más raras para su restauración.
Puede que no tengas un Hemi ‘Cuda original de un millón de dólares en tu garaje, pero si quieres que tu proyecto de coche se acerque bastante, puedes hacerlo.
1970-1972 Chevrolet El Camino SS
Parece que a todo el mundo le gusta el negocio en el frente, la fiesta en la parte de atrás El Camino SS, y con razón.
El Camino combinaba un manejo similar al de un coche común y una gran potencia.
Y como está basado en el Chevelle A-Body, hay toneladas de reproducciones y piezas de recambio por ahí para transformar tu proyecto desde una fiel restauración a una customización salvaje.
El óxido puede ser un problema con todas esas chapas, pero lugares como la tienda de El Camino ofrecen paneles de repuesto correctos para devolver la vida incluso a las unidades para restaurar con el aspecto más penoso.
1968-1972 Oldsmobile Cutlass/442
Oldsmobile puede haber muerto hace mucho tiempo, pero en los años 60 y 70, el Oldsmobile Cutlass fue uno de los coches más vendidos en América.
Por suerte, quedan muchos coches clásicos pero ojo, se hallan entre los más buscados en España. Posiblemente el diseño más atractivo de GM, el Cutlass también tenía un interior de lujo, y con un acabado 4-4-2, ofrecía algunas de las mejores prestaciones de su época. Encuentra el Cutlass más cercano que puedas, devuélvelo a la vida con piezas originales, ponte un V8 de 455 pulgadas cúbicas, y tuesta algunos neumáticos traseros.
Puedes agradecérnoslo más tarde.
1967-1976 Dodge Dart
Tuvimos que incluir el diminuto Dart porque todavía hay una tonelada de ellos en las carreteras, y generalmente son muy baratos. El atractivo Dart de cuarta generación llegó para 1967, y durante sus nueve años de producción se pudo tener con cualquier motorización desde un ahorrador de 170 pulgadas cúbicas, hasta un gran bloque 440 V8.
Coge uno por unos pocos miles de dólares, y constrúyelo a tu manera. Te será difícil encontrar alguno de los coches clásicos más buscados con un punto de entrada más barato.
De las opciones asequibles para ser propietario de un autentico Muscle Car.
1968-1974 Ford Torino
Mientras que Shelby, Boss y Mach 1 están fuera del alcance de la mayoría de los fanáticos de los Muscle Car, el otro cupé de rendimiento de Ford sigue siendo sorprendentemente accesible. El Torino mediano fue lanzado como un Fairlane más lujoso, pero rápidamente se convirtió en una alternativa al Mustang para la gente que quería algo diferente.
Piensa en él como el Chevelle de Ford; grande, musculoso y disponible con los legendarios V8 de 302, 351 y 429 pulgadas cúbicas.
El Torino Cobra tiene 375 caballos de fuerza, y puede correr el cuarto de milla en menos de 14 segundos. Hoy en día, los coches más deseables se venden por el precio de un Mustang GT de la misma época bien restaurado, y sin restaurar, menos perfectos, son mucho más baratos. Gracias a un saludable mercado de repuestos, puedes conseguir un coche de proyecto y construirlo de la forma que quieras sin romper la banca.
1968-1970 AMC AMX
Cuando fue lanzado en 1968, American Motors trató de posicionar el AMX como un Corvette-fighter.
Pero con su cuerpo de acero, corta distancia entre ejes y proporciones clásicas, era todo un Muscle Car.
Sólo disponible con V8 con una potencia que iba desde 225 a 340 caballos. El AMX de dos asientos era todo menos aburrido.
Se construyeron menos de 20.000, pero no nos sorprendería que casi la mitad sobreviviera. Hoy en día es de los coches clásicos americanos más buscados; el fuerte apoyo del mercado de accesorios (especialmente para una marca huérfana) y una comunidad de entusiastas activos significan que incluso los AMX más desatendidos tienen una oportunidad de volver a la carretera.
1982-1987 Buick Grand National/GNX
Lanzados en un momento en que Detroit empezaba a redescubrir el rendimiento serio, el Grand National y el GNX fueron algunos de los coches de rendimiento más formidables de su época. En el GNX (sólo disponible en 1987), Buick consiguió 300 caballos de fuerza y 570 Nm de torque del motor V6 turbo del coche.
Hoy en día, vale la pena salvar cualquier Buick turbo basado en el Regal. Gracias a su popular arquitectura de carrocería (que también apuntaló el Oldsmobile Cutlass, el Gran Premio de Pontiac, y el Chevy Monte Carlo), y a un fuerte mercado de recambios son coches clásicos de los más buscados. No hay razón para no traer uno desde Estados Unidos si hace falta.
1967-1970 Mercury Cougar
Lanzado en 1967, el Mercury Cougar era un coupé deportivo un poco más grande y lujoso basado en el Mustang. Ganador del Coche del Año de Motor Trend en su primer año de venta, el Cougar rápidamente se puso de moda entre los compradores de clase media, e incluso estaba disponible con el gran bloque V8 de 390 pulgadas cúbicas de Ford.
La placa de identificación sobrevivió a algunos serios altibajos durante 35 años, pero la mayoría está de acuerdo en que los Cougars cautivadores a conseguir son los atractivos coches de primera generación construidos desde 1967 hasta 1970. Gracias a un saludable mercado de repuestos, deberías poder encontrar todo lo que necesitas para volver a poner un viejo Cougar en la carretera con bastante facilidad.
Y comparados con los precios de los Mustang que se disparan, estos Mercury siguen siendo una ganga relativa.
1983-1987 Chevrolet Monte Carlo SS
En 1983, Chevy llevó la placa de las SS de vuelta a la alineación de Monte Carlo después de un paréntesis de 12 años.
Inspirada por la carrocería aerodinámica que desarrolló para sus corredores de NASCAR, la SS no se parecía a nada de lo que había en la carretera en ese momento. Increíblemente popular gracias a su V8 de 350 pulgadas cúbicas, la SS ha pasado las últimas décadas en el purgatorio de los coleccionistas debido a su reputación como favorita de los paletos.
Por suerte, el estigma de la sal de la tierra se está desvaneciendo, y el poderoso coupé está ahora firmemente en el territorio de los coches clásicos. El saludable apoyo del mercado de accesorios significa que las piezas que antes eran difíciles de encontrar ahora están de nuevo en producción. Esto significa que incluso los ejemplos más tristes pueden tener una segunda oportunidad.
1964-1967 Pontiac Catalina 2 + 2
Para la mayoría de los aficionados a los coches antiguos, la línea de rendimiento de Pontiac de los 60 estaba dominada por el GTO y el Firebird.
Pero desde 1964 a 1967, también ofreció el coupé 2+2 de tamaño completo. Basado en el popular modelo Catalina, los modelos de 1965 y 66 venían de serie con el poderoso V8 de 421 pulgadas cúbicas de Pontiac. Seleccionar la opción High Output significaba 376 caballos de fuerza y 625 Nm de torque del motor, lo que hizo que el enorme auto pasara de cero a 100 Km/h en 3,9 segundos.
Más raros que los coches de rendimiento más conocidos de Pontiac, los 2+2 pasaron décadas sufriendo la falta de soporte de piezas. Hoy en día, el Grupo de Piezas Originales ofrece casi todo lo necesario para mantener a estas raras bestias funcionando con fuerza.
1979-1993 Ford Mustang
Tan importante como era el Mustang original de 1964-1972, millones de engranajes han cortado sus dientes en el pony de tercera generación de Ford.
Construido sobre la plataforma Fox de tracción trasera que sirvió de base a una docena de modelos, el chasis se ha convertido en legendario gracias a los Mustangs «Fox Body». Baratos, abundantes e increíblemente fáciles de modificar.
Estos coches son la puerta perfecta para la velocidad americana barata. Gracias a un saludable mercado de recambios, puedes construir un Fox Body de la forma que quieras, desde una fiel restauración hasta un hot rod brutalmente rápido.
1968-1971 Dodge Super Bee
El muscle car mediano de Dodge compartió su Mopar «B-Body» con el Plymouth Satellite/Road Runner, y el Coronet más peatonal. Dodge lanzó el Super Bee en 1968 como un brujo sin sentido, ofreciendo un trío de Big V8, una suspensión de gran potencia, y no mucho más. El aspecto del ‘Bees’ es el modelo de 1970, con su parrilla dividida «alas de abeja» y sus gráficos de dibujos animados demasiado chulos. Hoy en día, prácticamente todas las piezas que necesita están siendo remanufacturadas.
Pero al igual que el GTO, si estás en el mercado buscando uno, ten cuidado con los clones.
1965-1970 Chevrolet Impala SS
En la segunda mitad de los 60, los Muscle Cars de tamaño medio dominaban el panorama del rendimiento americano.
Pero eso tampoco impidió que los tres grandes sacaran el rendimiento de sus coches grandes. El Impala fue el coche más vendido de América a mediados de la década.
Y en la versión Super Sport, se podía pedir con el motor L72 de 427 pulgadas cúbicas, que generaba la friolera de 425 caballos de fuerza.
Para los entusiastas de los engranajes que quieren ese músculo de los años 60, pero con un poco más de confort que los coches más pequeños, el Impala SS es ideal. Una mecánica simple. Con un buen suministro de piezas nuevas y una serie de opciones de personalización significa que los grandes coches pueden transformarse en lo que quieras que sean.
1967-1970 Pontiac Firebird
La primera generación de Firebird está en gran parte eclipsada por su compañero de plataforma, el Chevy Camaro.
Pero nos encanta el Firebird por sus grandes proporciones, su estilo discreto y su clásico poder Pontiac. Disponible con todo, desde la innovadora cámara aérea de Pontiac hasta un enorme V8 de 400 pulgadas cúbicas, el Firebird ofrecía algo para todo el mundo. Hoy en día, son un poco más raros que los Camaros de la misma época, pero gracias al fuerte apoyo del mercado de accesorios, los coches clásicos que sobreviven tienen un potencial casi ilimitado que los convierte entre los más buscados.
1966-1970 Dodge Charger
El Charger es uno de los Muscle Cars más icónicos jamás construidos, y décadas después de que cientos fueran destruidos filmando «Los duques de Hazzard», los coches supervivientes son muy apreciados.
Pero lo más probable es que, aunque encuentres un General Lee destrozado en algún lugar, probablemente podrías devolverlo a la vida.
Todo, desde la etiqueta del motor más pequeño hasta los cuerpos de carburación enteros, siguen en producción, lo que significa que tendremos muchos Charger en la carretera (o en colecciones) en los años venideros.
1968-1974 Chevrolet Nova
Cuando fue rediseñada en 1968, la Nova se convirtió en un gran éxito para Chevy. No es difícil ver por qué: No importaba lo que hubiera bajo el capó, era un coche compacto, musculoso y de buen aspecto. Y en la parte superior de la carrocería SS, el Nova se podía pedir con el V8 de bloque grande de 396 pulgadas cúbicas, que producía unos impresionantes 375 caballos de fuerza.
Aunque no es tan sexy como un Camaro o un Chevelle, hay un innegable atractivo en la actitud sin tonterías del Nova.
Hoy en día, prácticamente todas las piezas son relativamente fáciles de rastrear de un número de proveedores.
1965-1972 Buick Gran Sport
Basado en el Skylark, el Gran Sport fue la entrada del Buick en el segmento de los Muscle Cars. Y aunque no era tan popular como los compañeros de plataforma de A-Body como el Chevy Chevelle, Oldsmobile 4-4-2, y Pontiac GTO, se comercializó como algo diferente: «El Hot Rod del caballero».
El interior era realmente acogedor, pero bajo el capó, los compradores podían optar por el V8 de 455 pulgadas cúbicas con el paquete de la Etapa 1. Con 360 caballos de fuerza y una increíble torsión de 700 Nm, el GSX (el Gran Sport más caliente) tenía la mayor torsión de cualquier coche de producción americana. Y esto fue así hasta la introducción de la segunda generación de Dodge Viper en 2003.
No se construyeron muchos, pero con un mercado de recambios saludable, puedes fácilmente traer uno de vuelta de entre los muertos.
1970-1981 Pontiac Firebird
A finales de los 70, el Muscle Car estaba casi muerto. Pero había una excepción: el Pontiac Firebird. Mientras que Ford y Chrysler básicamente habían abandonado el rendimiento, e incluso el Chevy Camaro estaba castrado (los dos compartían una plataforma), el Firebird seguía siendo una bestia. Los coches de segunda generación se construyeron entre 1970 y 1981, pero en los últimos años, el valor de los coches de 1976-’77 se ha disparado, gracias a su papel protagonista en Smokey and the Bandit.
Para una vibración demasiado fría de finales de los 70 y un gran bloque V8 con el que jugar, un Firebird de segunda generación posterior es una gran manera de entrar en los coches clásicos. La gran disponibilidad de piezas significa; formar parte de los coches clásicos más buscados y que también es relativamente fácil mantenerlos en plena forma.
1964-1965 Ford Falcon Sprint
Dato curioso: El Mustang original estaba basado en el Ford Falcon. Esto significó que cuando Ford reforzó el chasis para manejar la potencia del V8 para su pony, también hizo las adaptaciones para su compacto de entrada. En los años 60, los Falcon Sprint podían tener varios motores Ford potentes y eran coches de alto rendimiento por derecho propio, aunque se vieran eclipsados por su pariente más deportivo. Gracias a la popularidad del Falcon y a su versátil arquitectura, no es difícil encontrar un proyecto de coche sólido y construirlo tan salvaje como se quiera.
1960-1964 Chevrolet Corvair Monza
El Corvair no se menciona generalmente en las conversaciones de los Muscle Car, pero tal vez debería serlo.
Cuando se lanzó en 1960, su larga lista de opciones fue copiada por Ford cuando introdujo el Mustang unos años después. Y en 1962, Chevy lanzó el Monza Spyder, el segundo coche de producción con turbocompresor de la historia. Con el turbo atornillado en la parte trasera y refrigerado por aire. El Monza lanzó unos impresionantes 150 caballos de fuerza.
En su día, estos calientes Corvairs eran conocidos por enfrentarse a los Porsche 356 en las carreras.
Para aquellos de nosotros que no podíamos esperar permitirnos un Porsche antiguo refrigerado por aire, el Corvair es la siguiente mejor opción.
Y gracias a un saludable mercado de recambios y a una activa comunidad de entusiastas, no es terriblemente difícil restaurar uno.
Comparativa de los coches americanos clásicos más buscados en España
Para los coleccionistas encontrar un ejemplar en buenas condiciones algunas veces puede ser agotador.
Es por eso que te traemos una lista resumen de los coches clásicos americanos más buscados en España.
Es bueno tenerlos si planeas conducir el coche en el mundo moderno. Estas opciones también le añaden bastante valor. Algunos de los coches clásicos más asequibles para restaurar son el Ford Mustang (1964 a 1966), el Ford Thunderbird (1961 a 1966), el Chevrolet Nova (1968 a 1970) y el Oldsmobile Cutlass (1968 a 1972).
Investigue en línea para encontrar una serie de instituciones que ofrecen interesantes opciones de financiamiento para el muscle car que le ha dado su corazón.
Ford Mustang Shelby GT
Hacer una lista de autos clásicos y no mencionar al Ford Mustang para más de uno seguramente sea una ofensa, Ford comenzó a fabricar Mustang desde el año 1964. Estos vehículos han sido siempre un símbolo de potencia y deportividad.
Las primeras versiones contaban con un motor de gasolina de 6 cilindros colocados en línea y con un cambio manual de 3 marchas. A lo largo de los años se ganó un puesto como uno de los coches americanos más famosos y buscados de toda la historia
Shelby Cobra
Brutalidad en cuatro ruedas. La mayoría de los ejemplares del Shelby Cobra que existen hoy en día son replicas o recreaciones a partir de los pocos que salieron de las líneas de producción y es que Shelby estaba acostumbrado a hacer vehículos de altas prestaciones y diseños fuera de lo común.
Son coches que dejaban a todo aquel que los veía con la boca abierta y los oídos zumbando. De esos fantásticos y raros Cobra auténticos, los más valiosos y deseados son sin duda alguna los Cobra 427. El nombre se debía a un poderoso motor V8 de 427 pulgadas cúbicas, que entregaba una potencia en torno de los 500 caballos.
Junto a su tamaño y peso minúsculos eran realmente descomunales.
Estas características lo llevaron a ser un icono entre los coches deportivos americanos clásicos.
Chevrolet Corvette C1
No es de extrañar que la marca Corvette estuviese ligada a los deportivos.
El Corvette es considerado como uno de los coches clásicos mas buscados en España. Marca que fue fundada en 1911 por Louis Chevrolet, un famoso piloto de carreras. De los primeros modelos solo se fabricaron 30 ejemplares.
Esto fue debido a que el público americano no se veía entusiasmado por el diseño que poseían estos vehículos inspirados en las líneas de coches europeos. Pero no todo han sido problemas para Corvette, estos son vehículos altamente cotizados por coleccionistas de todo el mundo. En su primera edición contaba con un motor de 6 cilindros. Aunque, luego para seguir la tendencia del resto de fabricantes, acabaría adoptando también el famoso motor de 8 cilindros, el V8.
Plymouth Barracuda
Este automóvil de dos puertas fabricado por Plymouth, llevó a los cielos al mundo entero entre los años 1964 y 1974.
Considerado por muchos como uno de los grandes coches clásicos americanos. Actualmente es uno de los autos de la vieja escuela más apreciados y buscados por coleccionistas.
Por esa razón hacerse con uno de estos coches clásicos americanos es una tarea difícil de realizar.
Cadillac Eldorado
Con 5,6 metros de largo ser convirtió en uno de los más grandes de Cadillac. Esta empresa especializada en la fabricación de coches de lujo no hizo la excepción con Eldorado. Un vehículo lleno de confort y con un diseño de carrocería que no envejece. Cautivador para cualquiera.
Si tenemos en cuenta su motor V8 de 5,4 litros que es capaz de alcanzar los 210 caballos. Nos daremos cuenta que no solo es comodidad, sino que también está lleno de potencia. Estos son solo cuatro ejemplos de los cientos existentes actualmente como resumen general de los coches americanos clásicos más buscados en España. Pero sin duda estos están en la cima de los más buscados en España.
Y es que para el verdadero fanático del motor, no existen fronteras cuando de vehículos se trata. Estos son vehículos mundialmente famosos y que muchos quisieran tener en sus manos pero muy pocos pueden tenerlos.
Los coches clásicos americanos siempre serán muy deseados y formaran parte de los coches clásicos más buscados en España.
Otros artículos recomendados:
Descubre los mejores descuentos
Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

¡No olvides revisarlos!