Descubre productos con nosotros

Deportivos americanos clásicos

Cuando Henry Ford comenzó a producir en masa su Modelo T, el primer coche sencillo y asequible del mundo, tenía dos marchas y 20 caballos de fuerza.

Toda la historia del automóvil, desde aquellos primeros días de carruajes sin caballos, ha estado dominada por dos tendencias de desarrollo que compiten entre sí; potencia y rendimiento frente a eficiencia y utilidad. Nosotros en este artículo nos decantamos por los coches deportivos americanos clásicos y sobre ellos hablaremos. Pero ambos lados se alimentan y aprenden el uno del otro.

Las mejoras en los coches deportivos de gama alta se filtran gradualmente hasta llegar a los consumidores.

A lo largo de la historia, los fabricantes y consumidores estadounidenses han contribuido al desarrollo del automóvil. Desde la popularidad de los «Muscle Cars» hasta el afán de ser la mayor competencia de las marcas extranjeras.

Lista de los deportivos clásicos americanos
Ford GT40
Chevrolet Corvette Grand Sport
Callaway Corvette Sledgehammer
Vector W8
Dodge Viper
Shelby Mustang GT350
Shelby Cobra 427
Chevrolet Camaro SS 396
Dodge Charger
Pontiac GTO

Admiremos el atractivo general de un coche deportivo; desde su aspecto hasta su potencia y su manejo, es un clavo difícil de golpear justo en la cabeza.

Lista de los coches deportivos americanos clásicos más icónicos

Por alguna razón, cuando la gente habla de grandes coches deportivos, los modelos americanos se quedan fuera. No sabemos por qué. No es como si no hubiesen construido grandes máquinas de campeonato ganadoras de premios. Los mejores coches deportivos americanos clásicos ¿Cómo olvidarse del GT40 de Ford? Y si no puedes pensar tan atrás; ¿No conoces que la subida a Pikes Peak o Pikes Peak International Hill Climb es una de las competiciones más célebres del mundo del motor? También está el ‘Vette que fue capaz de ir más rápido de 250 mph décadas antes de que Bugatti intentara hacerlo.

La lista continúa…. Sin duda alguna el mundo automotriz en américa ha sido de gran importancia para los fanáticos de los coches deportivos clásicos, llevando el término Muscle Car a un nuevo nivel donde la potencia y la velocidad era el lenguaje de comunicación para todo aquel que se adentraba en estos caminos los cuales resaltan coches deportivos americanos.

Las mejoras en la metalurgia ligera, los desarrollos de la inducción forzada, la suspensión de amortiguación adaptativa e incluso la tecnología de los neumáticos han mejorado radicalmente lo que pueden hacer los vehículos de mayor rendimiento del mundo. Pero los coches deportivos no solo se limitan a acelerar a las más altas velocidades lo más rápido posible.

La satisfacción del conductor es de lo más importante cuando se trata de deportivos clásicos americanos. Ya sea conduciendo a través de la subida en una carretera de montaña, o remando por medio de una caja de cambios mientras se disfruta de su tacto metálico. Las sonrisas que produce un auto no siempre están ligadas directamente a sus crudas cifras de caballos de potencia, par de torsión y peso.

Permítanos refrescarle la memoria un poco; Desde Corvettes de edición limitada a Plymouths inspirados por la Warner Brothers hasta clásicos de entrenamiento. Contamos el TOP 10, los mejores coches deportivos americanos de todos los tiempos.

Ford GT40

Deportivos americanos clásicos Ford GT40 Cuando el Shelby Cobra demostró ser incapaz de seguir el ritmo de su siempre mejorada competición europea, Ford y Shelby decidieron asociarse una vez más para crear un nuevo coche deportivo, construido con el propósito de ganar la carrera más prestigiosa del mundo en ese momento, las 24 horas de Le Mans.

Mientras que las primeras generaciones del GT40 fueron construidas en Inglaterra y compartieron el ADN con tres coches fabricados como el Lola GT, el paquete general del GT40 es tan americano como se ve, desde su silueta de baja inclinación hasta el V8 de alto desplazamiento que lo impulsaba.

El nombre del coche viene de su altura de 40 pulgadas, mantenida tan baja para mejorar la aerodinámica, que resultó ser crítica cuando el GT40 se lanzó a lo largo de las rectas de Le Mans a velocidades de 320 Km/h.

Para 1966, Ford y Shelby habían logrado su objetivo, con un final 1-2-3 en Le Mans por los pilotos que pilotaban el GT40 en su rediseñado formato MkII, la primera victoria general de cualquier fabricante americano en Le Mans. El GT40 reinó de forma suprema durante las tres siguientes carreras de Le Mans, también, para un gran total de cuatro victorias consecutivas.

Hoy en día, los ejemplos originales de GT40 rozan lo inapreciable, mientras que los modelos GT de Ford de 2005 y 2017 ofrecen una visión moderna del icono automovilístico deportivo clásico americano. Este es un vehículo insignia de la marca Ford, un auto con mucha historia.

Ford es la única compañía de coches americana que ha ganado las 24 horas de Le Mans-y lo hizo, cuatro veces seguidas (1966-1969), con este coche.

Con sólo 40 pulgadas de altura (de ahí el nombre GT40), este icono americano también está entre nuestros cinco coches más bonitos de todos los tiempos. Los viejos ejecutivos de Ferrari todavía tienen pesadillas con este coche.

Chevrolet Corvette C2 Grand Sport

Deportivos americanos clásicos Chevrolet Corvette C2 Grand Sport Mientras Shelby y Ford se unían para crear una serie de coches deportivos clásicos americanos increíbles, Chevrolet debió sentirse un poco incómodo al saber que Shelby se había acercado a Chevy pidiendo un V8 para poner en su Cobra.

Chevy en ese momento rechazó a Shelby, porque no querían competir directamente con su propio deportivo Corvette. Cuando el Cobra de Shelby procedió a derrotar al Corvette en la competición, los ingenieros de Chevrolet comenzaron a desarrollar lo que sería la cúspide de su destreza automovilística, el Corvette Grand Sport. Lamentablemente, antes de que Chevy pudiera producir suficientes Grand Sport para cumplir con los requisitos de homologación para calificar para la competencia general, el proyecto fue desechado.

Esto dejó sólo un puñado de Grand Sport realmente hechos, y cuando corrieron tuvieron que ser corridos en clases de prototipos.

Así que, aunque el Grand Sport pesaba 1.350 libras menos que un Corvette de serie y producía 550 caballos de fuerza, con una suspensión independiente de las cuatro ruedas que permitía una maniobrabilidad con la que el Cobra sólo podía soñar, el Grand Sport nunca se llevaría realmente una victoria contra las serpientes de Shelby. Aun así, corrieron cabeza a cabeza en las mismas carreras a pesar de estar en diferentes clases, y el Grand Sport dominó con facilidad.

Callaway Corvette Sledgehammer

Deportivos americanos clásicos Callaway Corvette Sledgehammer Para poner en contexto lo increíble que era este coche, consideren lo siguiente.

Este Sledgehammer fue construido en 1988 con un motor construido por el legendario afinador ‘Vette John Lingenfelter. El Callaway Corvette Sledgehammer con más de 900 caballos tiene la capacidad de alcanzar una asombrosa velocidad máxima de 254,76 mph (410 Km/h). Callaway consiguió esta potencia utilizando un bloque con especificaciones NASCAR con pistones Mahle y bielas forjadas.

El extremo superior incluía una culata de aluminio Brodix que se alimentaba de dos turbocompresores Turbonetics T04B.

La suspensión fue abordada por Carroll Smith, quien bajó el coche entero una pulgada y le puso llantas de aluminio Dymag de 17 pulgadas con neumáticos Goodyear especialmente fabricados.

El 26 de octubre de 1988 a las 3:45PM John Lingenfelter condujo el Sledgehammer a su velocidad récord de 254,76 mph en la pista ovalada de 7,5 millas en el Centro de Investigación del Transporte (TRC) en Ohio.

Le tomaría 22 años a un auto, el Bugatti Veyron, exceder esa velocidad.

Vector W8

Deportivos americanos clásicos Vector W8 El Vector W8 es un superdeportivo boutique tan escandaloso que es difícil de olvidar.

Aunque nunca recibió los mismos elogios que sus competidores de la época (Ferrari, Lamborghini y Jaguar incluidos), el Vector se hizo famoso con el W8, un vehículo con forma de cuña y doble turbo con un estilo extremo que es sinónimo del de finales de los 80 y principios de los 90. Es un coche del que muchos tenían pósters colgados en sus paredes, y uno que no olvidaremos pronto.

El W8 es el único Vector totalmente americano que se ha construido. Bajo el capó de este superdeportivo menos conocido hay un bloque Rodeck Y de doble turbo que bombea 625 caballos de fuerza y 880 Nm de torsión.

Tiene un chasis monocasco de semi-aluminio con una jaula antivuelco Chro-Moly 4130, y la carrocería está hecha de kevlar, fibra de carbono y s-glass.

Dodge Viper

Deportivos americanos clásicos Dodge Viper El decenio de 1990 fue la culminación de una época difícil para los fabricantes estadounidenses, ya que la confluencia de factores como las importaciones extranjeras baratas, una serie de crisis del petróleo y las decisiones de diseño poco exigentes llevaron a muchos consumidores a rechazar las ofertas nacionales.

Pero Detroit respondió de igual manera en los años 90 y a principios de los 2000, con una serie de modelos de estilo retro que intentaban recordar a los estadounidenses los días de gloria de la historia de los Muscle Cars que ya habían pasado. Muchos de estos intentos fallaron (el PT Cruiser me viene a la mente) pero al menos el Viper de Dodge salió de esta era dominada por el malestar industrial. El corazón y el alma del Viper era su gigantesco motor V10 y un estilo casi caricaturesco y agresivo.

En su apogeo, este fue el único superdeportivo que no tenía control electrónico de estabilidad o características de seguridad (aparte del ABS).

Las comodidades de la criatura como el aire acondicionado o incluso los tiradores de las puertas exteriores eran inexistentes en los primeros Vipers.

La tracción y el manejo resultaron ser mejores de lo esperado, gracias en gran parte a la enorme goma que se requería para llevar esas gigantescas cifras de potencia al asfalto.

Shelby Mustang GT350

Deportivos americanos clásicos Shelby Mustang GT350 Es difícil vencer a un original.

El GT350 del 65 fue el primer Mustang de Shelby y sigue siendo uno de los mejores deportivos clásicos americanos. Carroll modificó el motor V8 de 289 pulgadas cúbicas del código K para sacar 306 caballos, sacó los asientos traseros, añadió tubos de escape laterales con silenciadores Glasspak, añadió una entrada de aire en el capó y puso una batería trasera en algunos modelos.

Aunque la mayoría de la gente no podía permitirse el precio, de 4.547 dólares, Shelby comenzó una era con este deportivo clásico americano. Este coche deportivo americano clásico es una de las grandes joyas el automovilismo en los Estados Unidos, el que sea un vehículo tan particular se debe a que solo fueron producidas pocas unidades del Shelby Mustang GT350.

Después del desvanecimiento de Shelby en 2012, todos los vehículos con esta marca se hicieron aun mas valiosos, especialmente aquellos modelos en llevaban en cada soldadura el espíritu de la vieja escuela.

Shelby Cobra 427

Deportivos americanos clásicos Shelby Cobra 427 Es una fórmula simple, en realidad: Coge un coche sencillo, mete un motor enorme entre los guardabarros delanteros, y espera lo mejor. Carroll Shelby tomó el AC Ace inglés y, entre otros motores, usó el Ford 427 que producía 425 cv.

Logró elevar el coche de 1050 Kg a la categoría de superdeportivo durante una época en la que ni siquiera existía la palabra.

¡No es un simple coche deportivo americano clásico! El nacimiento de la Cobra Shelby vino después de que el piloto de carreras americano Carroll Shelby ideó el ingenioso plan de tomar un pequeño y ligero chasis y meter un motor tan grande como fuera posible en él. El resultado es un ligero y abierto demonio de velocidad máxima que es la combinación del roadster Ace del fabricante británico AC, que en un principio presentaba uno de los dos Ford V8 de 3,6 litros bajo el capó. Shelby esperaba que su creación compitiera con coches de carreras de resistencia en los circuitos de carreras europeos, específicamente contra el equipo de carreras de Ferrari liderado por el enigmático Enzo Ferrari. El Cobra no era sólo un coche de carreras, también era un deportivo que se vendía al público.

Las iteraciones posteriores evolucionarían para incluir más refuerzos para una mayor rigidez, guardabarros y neumáticos más anchos, diferenciales reforzados y una larga línea de motores que aumentaban constantemente de tamaño, primero hasta 4,3 litros y finalmente hasta el famoso Ford 427 de 7,0 litros. En forma de competición, el Cobra con su motor de 427 produjo 485 caballos de fuerza, suficiente para una velocidad máxima de 300 Km/h.

Con un peso de poco más de 1000 Kg, el Shelby Cobra se convirtió en el primer paso de una larga línea de coches deportivos que surgieron de la brillante mente de Carroll Shelby.

Chevrolet Camaro SS 396

Deportivos americanos clásicos Chevrolet Camaro SS 396 Ampliamente considerado como uno de los Chevys más hermosos y musculosos que se hayan hecho, el Chevy del 69 estableció un estándar en lo que se refiere al músculo americano.

Estamos hablando de las 396 pulgadas cúbicas, 380 cv L78, que llevan el 59.3 por ciento del peso del coche al morro.

Era tan difícil llevar toda la potencia al pavimento que los que corrían con este coche tenían que modificar la parte trasera de alguna manera para encontrar más tracción.

Enfrentado a una fuerte competencia a finales de los años 60, el Camaro salió victorioso.

Dodge Charger

Deportivos americanos clásicos Dodge Charger Desde su primera aparición en 1964, es una línea de vehículos con gran trayectoria que ha sabido mantenerse hasta la actualidad.

Cargan a sus espaldas un gran sello de potencia y puro musculo americano. Además del hecho de que podías conseguir hasta siete motores diferentes, incluyendo un 440 «Magnum» y un 426 Hemi, el Charger del 69 se hizo famoso por ejecutar saltos espectaculares y por la villanía del sur que sólo los “Los Dukes de Hazzard” podían proporcionar, por lo que destruyeron uno o dos coches por episodio. Existen una gran cantidad de modelos y versiones del Dodge Charger, todos con gran cantidad de fanáticos dispuestos a dejarlo todo para poder tener en sus manos un coche americano clásico.

Pontiac GTO

Deportivos americanos clásicos Pontiac GTO Es uno de los coches deportivos americanos clásicos, este modelo en sí, es hermoso y elegante. Una velocidad que lo caracterizaba ya que lograba llegar en solo 7 segundos de 0 a 100 km/h.

Además es uno de los más deseados por haber durado solo 10 años en el mercado. Ya sea por su potencia, velocidad, diseño o simplemente por la fantasía que dejaban en todas las carreteras que recorrían, estos vehículos son considerados verdaderos coches clásicos americanos.

Es por ello que los coleccionistas los buscan en todas partes del mundo por sus actuaciones en las carreras de aceleración.

Mejores coches deportivos americanos clásicos comparativa

Aunque es innegable que el automovilismo en américa ha tenido sus altas y bajas, tampoco se puede dejar a un lado toda la trayectoria casi intachable y llena de innovación que han dejado estos coches deportivos americanos clásicos.

Los vehículos presentados en esta lista no son todos los deportivos clásicos americanos pero son los más icónicos bajo nuestro punto de vista. Seria imposible enumerar en una sola lisa los autos americanos deportivos que por una o más razones han quedado en la memoria de muchos fanáticos.

Otros artículos recomendados:

Descubre los mejores descuentos

Muchos establecemos con nuestro vehículo un vínculo muy estrecho. Estos son algunos de los mejores artículos para mantener el coche clásico con el mejor aspecto y funcionamiento, a la vez que te facilitan la vida.

Artículos por debajo de su precio actualizados a diario.

Accesorios para coches
Ok, lo quieroDescubre más

¡No olvides revisarlos!